Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)
Artículos
Actuación política de los médicos almerienses durante la II República y la Guerra Civil españolas (1931-1939)
Análisis de los registros oficiales de la epidemia de cólera de 1885 en Tudela
Breve análisis de la historiografía tradicional sobre la sanidad española en Marruecos (siglos XIX y XX)
Carlos María Cortezo Prieto (1850-1933) y el tifus exantemático: un descubrimiento inexistente
Ciencia a partir de creencias: Madre e hijo (1898) de Enrique Salcedo Ginestal
Clase social, género y enfermedad: a propósito de la “milagrosa” curación de Juana Cañaveral
Curiosidad ilustrada: Las Cartas Edificantes (1702-1776) como testimonio del rol de la medicina en la “política de adaptación” de la Misión jesuita francesa en China
Cómo ser historiadora y descubrir el androcentrismo de la ciencia médica actual
De Girón de Velasco a Lluch. La constitución del modelo cubano-falangista de seguridad social en España
Desafíos teórico-metodológicos del cuerpo. Nuevas aproximaciones desde el feminismo
Desgranando significados, recopilando textos: obras médicas de interés lexicográfico en la Europa Medieval
Discursos y prácticas acerca de la introducción de la medicina de laboratorio en el escenario asistencial barcelonés (1907-1923): el caso de la sero-reacción de Wassermann
El comienzo de la asistencia “oficial” a los niños anormales en España: la Escuela Municipal de Deficientes de Barcelona (1910-1936)
El discurso sobre la mujer en la obra de José Moreno Fernández (1823-1899)
El impacto del fluído eléctrico en el Real Colegio de Cirugía de Barcelona (1798-1806)
El Laboratorio Municipal de Ourense (1910-1930): Antecedentes y breves apuntes históricos
El Manicomio Nacional de Leganés en la posguerra. Aspectos organizativos y clínico-asistenciales
Escenarios y práctica médica en la Andalucía Ilustrada
Escenas ocultas de la práctica médica y quirúrgica (siglos XV-XVIII)
Escenas y escenarios de la práctica médica en la monarquía hispánica (siglos XVI-XVIII)
Siguiente